Mostrando entradas con la etiqueta Premio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premio. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de abril de 2013

Toyo Ito, Premio Pritzker 2013

“Aunque Toyo Ito ha construído una gran cantidad de edificios, en mi opinión, él ha ido trabajando una idea común a lo largo de toda su carrera, — expandiendo los límites de la arquitectura. Para lograr sus objetivos no ha tenido preocupaciones en dejar atrás sus logros anteriores” — Young Ho Chang, Miembro del Jurado Pritzker 2013.


Toyo Ito ha sido anunciado como el ganador del Premio Pritzker 2013. Se convierte así en el trigésimo séptimo ganador del prestigioso premio, y el sexto arquitecto japonés en recibir este premio.

La Fundación Pritzker ha destacado a Ito por su innovación conceptual, materializada a través de una gran cantidad de obras construidas durante 40 años de producción ininterrumpida.
El jurado se ha referido a Ito como un arquitecto productor de obras que perduran en el tiempo y que además entregan una dimensión espiritual y poética que se ha hecho presente en cada uno de sus trabajos. Entre su obras el jurado ha destacado a la Mediateca de Sendai por el uso de innovadoras estructuras tubulares que permitieron nuevas maneras de entender los espacios. El edificio para TOD’s, construido por Ito en Tokyo, muestra una piel exterior que es además capaz de comportarse como una estructura; y la Biblioteca en la Universidad de Tama, como una obra particularmente inspiradora.

Como respuesta a haber recibido la distinción más grande que puede recibir un arquitecto, Ito humildemente expresó estar siempre alerta de las insuficiencias de cada obra terminada, transformándolas en energía para asumir el próximo encargo.

martes, 4 de diciembre de 2012

Wang Shu, Premio Pritzker 2012



El ganador del prestigioso Premio Pritzker: Wang Shu recibe el premio a sus 49 años.

El propósito del Premio Pritzker es “honrar un arquitecto vivo cuya obra construida demuestre una combinación de talento, visión, compromiso, la cual haya generado una contribución consistente y significativa a la humanidad y en el entorno construído, a través del arte de la arquitectura”. Con ese objetivo, encuentro acertada la elección de Wang Shu. Arquitecto progresista que ha sabido reinterpretar la rica tradición arquitectónica china, su obra influenciará a las nuevas generaciones de arquitectos chinos que tendrán la tarea de ser parte del crecimiento del país. Así, su obra influenciará como viven millones de personas en los próximos años.
Sus obras.
Nueva Academia de Arte en Hangzhou
Museo de Historia en Ningbo


jueves, 20 de octubre de 2011

Premio: Ricardo Legorreta gana insigne Praemium Imperiale

El insigne Praemium Imperiale fue creado en 1989 por la Japan Art Association y reconoce anualmente las contribuciones de artistas de todos los países del mundo en los campos de la pintura, escultura, arquitectura, música y teatro/cine. Se entrega durante el mes de octubre en una ceremonia en el Meiji Memorial Hall de Tokio.

Este año, el premio se lo adjudicó en Arquitecto mexicano Ricardo Legorreta


Ricardo ha contruido en nuestro pais, las instalaciones de Multiplaza Panamericana, además, de haber construido las instalaciones de la ESEN.
Centro Comercial Multiplaza, El Salvador.

Escuela Superior de Negocios (ESEN), El Salvador.

Nacido en México DF, sus estudios de arquitectura los realizó de 1948 a 1952 en la Universidad Nacional Autónoma de Mexico, obteniendo su título de Licenciado en Arquitectura en 1953. En su época estudiantil se empleó como dibujante en diversos despachos de arquitectos. Trabajó como Jefe del Grupo de Arquitectura Experimental en la E.N.A. de la U.N.A.M. y posteriormente como jefe de taller con el Arquitecto José Villagrán Garcia. En el año 1960 crea su propia compañía denominada Legorreta Arquitectos y se asocia con los arquitectos Noé Castro y Carlos Vargas. Ha sido catedratico en la U.N.A.M., en la Universidad Iberoamericana, en la Universidad de Harvard, de Texas y de California en los Estados Unidos. La calidad de su producción le ha valido muchos premios y reconocimientos: Primer Premio Banco de México (1981), Premio Escuela de Arquitectura de Oaxaca (1983), Medalla de oro Tau Sigma Delta (USA 1983), Premio Nacional de Bellas Artes Arq. de las Américas (1992), Premio AIA de Arquitectura Religiosa (1994), Premio de Diseño en el Primer Programa Kenneth F. Brown Asia Pacific Culture and Arquitectures (1995) entre otros.

Web premio: Legorreta
Web arquitecto: http://www.legorretalegorreta.com/